Grandes maestros de la fotografía

Grandes maestros de la fotografía

Hablábamos hace dos semanas de los fotógrafos de boda que nos gustaban y de los que queríamos hablaros para que conociérais lo que se hace fuera de España. En esta ocasión queremos acercaros al trabajo de grandes fotógrafos de la historia. Como toda selección es subjetiva, así que seguro que echaréis en falta alguno y quizá os sobraría algún otro. Lo cierto es que son artistas que vale la pena descubrir.

Brassaï (Brassó, 1899) – El fotógrafo del París de la noche, con sus personajes de los bajos fondos, y los paisajes urbanos nocturnos entre luz y niebla.

Edgard Steichen (Luxemburgo, 1879)-Uno de los mayores representantes del pictorialismo. Entre su producción encontramos sus visiones oníricas de la ciudad, paisajes turnerianos y retratos.

Robert Doisneau (Gentilly, 1912). Captó el latido de París, con sus cafés, sus músicos y las parejas enamoradas, siendo su fotografía más famosa ‘El beso’.

Grandes maestros de la fotografíaGrandes maestros de la fotografía

Henri Cartier Bresson (Chanteloup, 1908) Considerado el padre del fotorreportaje, es decir, del fotógrafo como captador de la realidad que ocurre delante de sus ojos. Cofundador de la agencia Magnum, su cámara retrató a famosos de la talla de Fidel Castro, Picasso, Edith Piaf, e inmortalizó sucesos como la Guerra Civil española o la muerte de Gandhi.

Man Ray (Filadelfia, 1890) – Uno de los exponentes del dadísmo y el surrealismo. Famosos por sus rayografías (imágenes realizadas interviniendo sobre el papel fotográfico y sin cámara) y por sus retratos. Famosa es su serie de instantáneas en las que el cuerpo desnudo de una mujer se convierte en un violín.

Sebastiao Salgado (Aimorés, 1944) – Su trabajo como economista le llevó a conocer mundo, sobre todo África. La humanidad, sus migraciones, la pobreza y la naturaleza son constantes en su producción, a la que siempre confiere un carácter reivindicativo, siendo una persona implicada con causas humanitarias y de ecologismo.

Alberto García Alix (León, 1956) – Dedicado al blanco y negro, Alberto García Alix ha captado en sus imágenes, sin artificios, a personajes outsiders, desde yonkis a prostitutas, y ha rendido culto a las motos, la música y todo lo que tenga que ver con las ‘aves nocturnas’. Premio Nacional de Fotografía en 1999.

Grandes maestros de la fotografía

Robert Mapplethorpe (Nueva York, 1946) – Las flores y las figuras desnudas son los rasgos más característicos de la fotografía de Mapplethorpe. Sus desnudosesculturales, algunos incluso calificados de pornográficos, se combinan con fotografías de celebridades como Andy Warhol, Richard Gere o Grace Jones.

Annie Leibovitz (Waterbury, 1949) – Retratista por excelencia. Ha trabajado en numerosas revistas, entre ellas Rolling Stone, donde empezó su carrera como fotógrafa. Ha retratado a multitud de personajes, desde John Lennon y Yoko Ono hasta la reina de Inglaterra, Isabel II.

Arthur Tress (Nueva York, 1940) – Fotógrafo surrealista y amante de reflejar el cuerpo humano de forma cruda. Es de destacar su serie sobre San Francisco en 1964, con retratos de gente de la época donde se evidencian los contrastes y la tristeza y soledad humanas.

 

Grandes maestros de la fotografía

Picasso por Henri Bresson

 

Grandes maestros de la fotografía

Grandes maestros de la fotografía

Como hemos dicho al principio. Nos faltan muchos de los que nos gustaría hablar, así que no descartamos una segunda entrada sobre este tema. ¡Se aceptan sugerencias!


Deja un comentario